El satélite alemán ROSAT (abreviatura de 'Röntgen satellit') podría impactar en una semana sobre la Tierra, siguiendo los pasos de otro artefacto de la NASA que a finales de septiembre. De momento, desde la Agencia Espacial Europea (ESA) apuntan que no saben donde caerá, pero sí señalan que su riesgo potencial es mayor que el del UARS, que cayó el pasado 24 de septiembre en el Pacífico.

Según funcionarios del Centro Aeroespacial Alemán, sus 2.4 toneladas podrían colisionar en cualquier punto de la latitud 53, desde Canadá al sur de América. En la ESA, preparada ya para el recimiento, creen que tardará una semana en alcanzar la atmósfera terrestre, si bien es un plazo que otras fuentes prolongan hasta comienzos de noviembre.
Los técnicos han señalado que el ROSAT fue diseñado para romperse enuna treintena de grandes piezas. Alguna tendrá una masa de 1,6 toneladas de peso y existe la posibilidad de que no se desintegre al atravesar la atmósfera, como suele ocurrir, por lo que podría generar daños en algunas personas o en bienes, una posibilidad que también se barajó en la caída del UARS, que al final cayó sobre el Océano Pacífico.
Enlace:http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/10/ciencia/1318260856.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario