Enfermedades de transmisión sexual
View more presentations from Irene Izquierdo
Ambos programas comparten el mismo icono -un plato- y hacen la misma división de los alimentos en cuatro grupos: los cereales, las proteínas, las frutas y las verduras, pero son muy distintos en sus recomendaciones. En cuanto a las proteínas, afirman los expertos de Harvard, 'My Plate' "no indica que algunos productos de alto valor proteico -como el pescado, las judías o los frutos secos- son más saludables que las carnes rojas y procesadas". De hecho, como señala la doctora Clotilde, "se trata de una guía en la que se toma mucha proteína, sobre todo de la carne, y menos verdura, hortalizas y legumbres. Así se ingiere más grasa". Sin embargo, 'Healthy Eating Plate' anima a escoger el pescado y recomienda limitar el consumo de la carne roja y poco hecha. "Estos alimentos incrementan el riesgo de problemas cardiacos, diabetes y cáncer de colon".
También subraya la caída de la incidencia del cáncer. A pesar de que el número total de casos aumenta -igual que la población-, entre 2004 y 2008 la incidencia disminuyó un 0,6% anual en varones mientras que entre las mujeres se mantuvo estable. Sin embargo, algunos tipos de cáncer aumentaron, como el de hígado, tiroides, páncreas, riñón, esófago y el melanoma. Las razones "no se conocen con exactitud", aunque en parte podría explicarse por "la obesidad" creciente de la población y por un "mejor diagnóstico precoz", apunta el trabajo.
De hecho, los hombres y mujeres jóvenes "se enfrentan a múltiples problemas y posibles errores relacionados con el preservativo, como ponerlo cuando la penetración ya se ha iniciado o perder la erección en el momento de aplicarlo", detallan.
"Hablar de sida todavía es un tabú (...) Aquí quien está enfermo tiene miedo de hablar, de y continúa llevando la misma vida y eso provoca una infección tras otra. Hay que pararlo ya", ha señalado el delantero en rueda de prensa.
"Aunque estudios anteriores han demostrado que este test (OraQuick HIV 1/2) es prometedor, el nuestro es el primero que evalúa su potencial global", afirma Nikita Pant Pai, principal autora de la investigación y científico médico de la McGill University Health Centre (MUHC), en Canadá. Se trata de un trabajo que compara análisis de todo el mundo que valoran la sensibilidad del test oral. Así es como Pant Pai y su equipo han concluido que esta prueba tiene una precisión del 99% en poblaciones de alto riesgo y del 97% en población de bajo riesgo.
Pero un hallazgo sorprendente e importante, hace ya dos décadas, vino a demostrar que esta misma variante genética estaba asociada no sólo con un gran aumento, hasta unas quince veces, de padecer Alzheimer, sino también con su manifestación más temprana, unos diez años antes, en comparación con aquellos que tienen las otras formas del gen de la APOE.
Hay varias "hipótesis sobre los mecanismos por los que el ejercicio es beneficioso para la cognición. Uno de ellos hace referencia a que hacer deporte mejorar la función cardiaca y la capacidad pulmonar y que el cerebro recibe un aumento de oxígeno. Otra menciona el aumento de los niveles de endorfinas y norepinefrina, lo que se traduce en una reducción de los niveles de estrés y en una mejora del humor", introducen los autores en su estudio que ha visto la luz en el último 'Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine' .